martes, 24 de septiembre de 2019

3 estudios científicos del amor


1. El origen de la monogamia está en el miedo y la violencia

De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Cambridge, la razón por la que deseamos vivir con una sola persona hasta que concluya nuestra vida se debe al miedo que tenemos los seres humanos de que nos “roben” a nuestra pareja.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron grupos de animales mamíferos y descubrieron que la única forma que tenían los machos de asegurarse una hembra con la que tener hijos y de ahuyentar a otros machos era no separarse nunca de su pareja.

Por lo que las personas estarían juntas nada más ni nada menos que por el miedo que genera la soledad.

2. La poción del amor puede estar cerca, pero tendrá efectos secundarios

De acuerdo a diversas investigaciones, la hormona que lleva el nombre de oxitocina, la cual es liberada en el parto y en las relaciones sexuales, tiene efectos muy benéficos sobre nuestro carácter.

En base a esto, el científico Larry Young, de la Universidad de Emory expresó que podría crearse la “píldora del amor”; una pastilla mediante la cual el investigador afirmaba que era posible que los biólogos sean capaces de enamorar a las personas mediante una cadena de sucesos bioquímicos.

Sin embargo, Young expresó que quienes consuman dicho comprimido podrían volverse seres extremadamente sensibles, lo que dificultaría su normal relacionamiento con el mundo que los rodea.

3. Cuando das un beso te estás sometiendo a un examen

Científicos de la Universidad de Oxfordrevelaron que el hecho de dar un beso es algo que está verdaderamente alejado de lo sentimental.

El análisis que abala esta afirmación fue el siguiente: los investigadores hicieron una clasificación de los individuos que pueden ser más selectivos a la hora de elegir pareja y hallaron que las mujeres son sumamente exigentes con su pareja debido que “las hacen cargar durante nueve meses con su material genético”. Por eso, ellas se habrían vuelto más selectivas con los machos tratando de favorecer a aquellos que parecerían ayudar con la crianza del bebe.

Por eso, a la hora de dar un beso, las mujeres estarían evaluando qué tan apetecibles son y cómo es la actitud del hombre, con el fin de escoger a la pareja que “más le convenga” a la dama.


Referencia:
https://noticias.universia.net.co

No hay comentarios.:

Publicar un comentario